Calentador solar gratis con botellas PET
Un calentador solar es realmente apropiado como una experiencia de tecnología apropiada, acá te mostraremos como realizarlo.
Estos son los materiales básicos necesarios: botellas de plástico 2L
(60), cajas de cartón (50), tubo de PVC de 100 mm (70 cm), tubo de PVC
de 20 mm (11.7m), 90 grados 20 mm codos de PVC (4), 20mm de PVC
T-conectores (20), 20 mm de tapones de PVC (2), pegamento para PVC,
pintura negro mate y el rodillo, papel de lija, cinta auto-fusión,
martillo de goma, sierra, madera u otro material por el apoyo.
Se utiliza el tubo de PVC de 100 mm como molde y se cortar la parte inferior de las botellas. Se corta la tubería de PVC de 20 mm en 10 x 20 x 1m y 8,5 cm de piezas y se ensamblan con el conectores T. Se cortan y pintan los cartones en tono negro mate, así como las tuberías de un metro de largo. Y se ensamblan.
Los paneles deben ser colocados por lo menos 30 cm por debajo del tanque y estar situados hacia el sur, en el hemisferio norte, y hacia el norte en el hemisferio sur, en muro o azotea. Para optimizar la absorción de calor, los paneles deben montarse con el ángulo de su latitud, más ° 10. Esto varía dependiendo de la zona geográfica donde se instale.
Las botellas de PET se substituyen cada 5 años o cuando se han blanqueado por estar al intemperie y el cartón solamente se re-pinta, ya con todo esto descrito, solamente hace falta darnos un fin de semana para armarlo y tener un callejón de estas características tan peculiares.
Instructivo grafico:
Se utiliza el tubo de PVC de 100 mm como molde y se cortar la parte inferior de las botellas. Se corta la tubería de PVC de 20 mm en 10 x 20 x 1m y 8,5 cm de piezas y se ensamblan con el conectores T. Se cortan y pintan los cartones en tono negro mate, así como las tuberías de un metro de largo. Y se ensamblan.
Los paneles deben ser colocados por lo menos 30 cm por debajo del tanque y estar situados hacia el sur, en el hemisferio norte, y hacia el norte en el hemisferio sur, en muro o azotea. Para optimizar la absorción de calor, los paneles deben montarse con el ángulo de su latitud, más ° 10. Esto varía dependiendo de la zona geográfica donde se instale.
Las botellas de PET se substituyen cada 5 años o cuando se han blanqueado por estar al intemperie y el cartón solamente se re-pinta, ya con todo esto descrito, solamente hace falta darnos un fin de semana para armarlo y tener un callejón de estas características tan peculiares.
Instructivo grafico:
Para ampliar la información puede consultar en el siguiente referente bibliografico:
https://docs.google.com/open?id=0B2AUCjh2TGPjNjQ4ZjQ5NWUtYzA3Mi00YTU2LWJlMWItMTQyYzAwNGNlYTUw
https://docs.google.com/open?id=0B2AUCjh2TGPjNjQ4ZjQ5NWUtYzA3Mi00YTU2LWJlMWItMTQyYzAwNGNlYTUw
Acá se encuentran consignados todos los más con mejores ilustraciones y más detalles para su elaboración.
Fuentes:
http://blog.ecoexperimentos.com.ar/2012/01/calentador-solar-gratis-con-botellas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario