domingo, 17 de marzo de 2013

CRISIS AMBIENTAL EN EL PLANETA


El crecimiento poblacional al paso de los años ocasiona una explosión demográfica, esta viene acompañada de tasas de natalidad  y mortalidad altas porque no existe control sobre esto; situaciones así ocurren sobretodo en  los países en vía de desarrollo, que a partir del momento en que empiezan a crecer dejan claro que lo único que importa su desarrollo por lo cual pasa a segundo plano, cosas tan importantes como la conciencia sobre la explotación de los recursos naturales generando gran impacto ambiental. Gracias a la población en crecimiento, el consumo aumenta, y con esto, la generación de residuos.



Desde la revolución industrial, las personas que viven en el campo comienzan a migrar a las grandes ciudades,  el espacio en estas empieza a verse reducido y es asi que comienza la creación de  barrios marginales, es decir barrios que se encuentran al rededor de las ciudades y no son legales, en su gran mayoría no cuentan con servicios básicas como agua potable, acueducto, entre otros; la destrucción de la biodiversidad para construir las nuevas viviendas es alto y esto empieza a ser causa de desastres ambientales que al final repercuten directamente en la economía del país. Todo este desarrollo va de la mano con la tecnología que es la que indica que un país esta mejorando o se esta quedando atrás  por lo cual podemos llegar a la conclusión de que el que tiene mejor innovación tecnológica es el que tiene mas riqueza, pero esto se da en gran medida gracias a la explotación de recursos naturales. Por todo esto es necesario cambiar el enfoque que se le da al desarrollo de un territorio; entonces, ¿qué hacer para que el desarrollo tecnológico sea sustentable?. La mejor manera de implementar la tecnología de una manera adecuada es hacer intervenciones mínimas y cuidadosas,  usándola de una manera amigable con el ambiente; incorporar conocimientos y aplicar todo a medios donde el equilibrio sea una parte fundamental. Esto se puede ver en ejemplos simples como hacer una bicilucuadora o usar la biotecnología  son ideas que ayudaran evidentemente con la evolución de un país teniendo en cuenta  el enfoque sistemático e instrumental. Además, los ciclos de innovación están ahí. Ya es imposible querer asumir que la tecnología no es una herramienta. Esta ya es parte de nosotros. Solo es buscar cómo usarla de una forma consciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario