lunes, 25 de marzo de 2013


Conflictos socio ambientales... Organización poblacional insuficiente .





Con el avance de la humanidad, el desarrollo de civilizaciones ha sido algo necesario. A través de estos avances se han creado, inventado y modificado infinidad de cosas. Las cuales, de algún modo, han ayudado a que hoy nos encontremos en este punto. La tecnificación de máquinas, internet, mega construcciones, multinacionales, entre otros, hacen que hoy seamos una sociedad “desarrollada”. Este desarrollo es simplemente económico. Pero, ¿Qué pasa con los otros aspectos, qué pasa con el ambiente o la sociedad en general? ¿Acaso esto nos asegura, educación, salud, vivienda y que los recursos naturales se mantengan para generaciones futuras?
Podemos hablar de infinidad de ejemplos. Acciones que no nos garantizan un equilibrio. En la capital  de nuestro país lo notamos. Hacemos referencia a un gran desequilibrio. Ha mayor población, más casas, colegios, hospitales, barrios tienen que construir. Las iniciativas del distritito muestran una gran falta de organización y estructuración en su plan de desarrollo; el hacinamiento en lugares marginados y la migración de personas desplazadas, hacen que este problema cada vez se vea más grande. Una de las soluciones que da el Estado es  ocupar lugares como la sabana y los cerros. Estos son lugares a los que acuden para tal tipo de construcciones y no son los más apropiados, cuando sabemos que estos deberían estar protegidos porque son el pulmón de BOGOTA. Con todas estas cosas notamos ese desequilibrio que nombrábamos anteriormente. Asumimos que es un conflicto socio-ambiental, asumiendo que es donde la controversia de información, intereses o valores se refiere a aspectos relacionados con el acceso, disponibilidad y calidad de los recursos naturales y de las condiciones ambientales del entorno que afectan la calidad de vida de las personas. No hay conciencia de la importancia de los cerros   y de la sabana. Es difícil tener todo en control cuando desde el inicio las cosas no se hacen bien. Falta una buena planeación; tener en cuenta a las personas de bajos recursos y asumir que el desplazamiento es algo que nos afecta. Afecta a Bogotá.






No hay comentarios:

Publicar un comentario