Es por ello que vemos la suma necesidad de tener clara la aplicación de la ecología mental:
La palabra ecología nació en 1863 definida como la relacione
entre los seres vivos y no vivos entre si y la manera en la que se relacionan
junto al entorno, dado que vivimos en
una casa común.
Al principio era un subcapítulo de la biología, hasta que se
tomo conciencia de la crisis ecológica, y su conexión con la sobrevivencia de
la humanidad.
Todos los seres vivos y no vivos pertenecemos al medio
ambiento “Él está dentro de mí y yo estoy dentro del medio ambiente”. Si se
tomase conciencia de esta frase quizás, cambiaríamos muchos de nuestros hábitos
que le dañan y desfavorecen.
Ecología mental
Se fundamenta en la mente, debido a que la agresividad que
se genera contra la naturaleza se cimienta en bases ideológicas. Si la
naturaleza está mal y enferma, entonces nuestra mente también lo está.
Cabe citar un simple ejemplo como es un indígena haciendo
todo un rito para construir una nueva casa, por otra parte, una sociedad
moderna construye sin importar a quien o a qué se hace daño. Se cortamos la
naturaleza para construir la casa nueva. “Una mente nueva un corazón nuevo,
hace de nosotros una mente sana logrando así tener una naturaleza sana.”
Para lograr una mente sana se deben remover algunos
obstáculos:
El primero: El antropocentrismo, el ser humano se puede
continuar creyendo que es el centro del
universo. La tierra no ha tenido la necesidad del ser humano para organizarse
con integridad.
El segundo obstáculo, es la insensibilidad, no darse cuenta
de las consecuencias provenientes de los procesos tecnológicos, que le hacen daño a
miles de especies.
El tercer obstáculo,
es el consumismo, estamos acostumbrados a consumir sin
responsabilidades, sin tener solidaridad, sin conciencia. Somos la única especie
capaz de generar más necesidades.
La ética ciudadana, el cooperativismo y el desarrollo de una
visión espiritual de la tierra son herramientas fundamentales para remediar en
cierta parte lo que está sucediendo y cambiar un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario