lunes, 20 de mayo de 2013

Política Gestión Residuos sólidos y residuos peligrosos – Profesor David Orjuela Yepes

Existe una problemática general con el manejo y disposición de los residuos sólidos y (RESPEL) residuos peligrosos por la falta de un sistema que regule de manera coordinada las normas y leyes que permitan un eficaz manejo de estos varios de los problemas que se encuentran en el país referentes a la política de residuos son:

-La gestión de los Residuos peligrosos no se realiza de forma planificada, su manejo está orientado más hacia el tratamiento y disposición final que a la prevención y el aprovechamiento, La normatividad se encuentra dispersa, Existe desconocimiento por parte de generadores, gestores o receptores, autoridades y comunidad en general sobre el tema, lo cual agudiza la problemática, No existe un sistema de manejo separado de los Residuos peligrosos, excepto para algunas corrientes de residuos. Por lo general la disposición final se realiza con los residuos no peligrosos, Falta de compromiso por parte de los generadores de asumir su responsabilidad frente a la gestión y el manejo de los residuos, Existe desconocimiento por parte de los consumidores en relación con el riesgo que, conlleva un manejo inadeacuado de los Residuos peligrosos, esto obedece a una cultura basada en la tendencia a consumir el producto más económico, sin importar su calidad ni su gestión posconsumo, Existen pocos incentivos económicos y financieros que promuevan la gestión integral, Se cuenta con una oferta limitada de empresas autorizadas que brindan servicios para el manejo de Residuos peligrosos,  El país no dispone de reglamentos técnicos especializados en la materia, que faciliten la clasificación, identificación, caracterización y manejo adecuado de los Residuos peligrosos,  Hay una limitada oferta analítica para la caracterización de Residuos peligrosos. Actualmente no existen laboratorios acreditados.




Bibliografia:



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario